Friday, December 14, 2012
Mi opinión sobre Google Maps (en respuesta a un comentario de mi amigo Jesús González)
Y no es para menos. Sus antecedentes son casi impecables en cuanto al desarrollo de este tipo de aplicaciones, y el notorio fracaso que, cuando menos en la conciencia colectiva, ha cosechado Apple Maps con su aplicación propia, después de su divorcio de Google, elevó muchísimo las expectativas acerca de lo que Google Maps haría para dejar bien claro quien es el amo y señor de los mapas, dentro y fuera de iOS.
Aclaro, en primer término, que hablo de un "fracaso en la conciencia colectiva", aunque sin compartir del todo esta percepción, ya que a mi al menos en cuatro ocasiones, Apple Maps me ha sacado de líos de extravío vial realmente serios. Mi agradecimiento a la sensual voz de Siri indicándome cada vuelta, es permanente.
Ahora... ¿Qué opino de Google Maps a 24 horas de haberla descargado e instalado en mi iPhone? Bueno. Copio lo que le escribí a mi amigo:
Creo hay que ser objetivos y ver primero las bondades de Google Maps:
¿Rapidez? Es cuando menos el doble o triple de rápido en la carga de mapas, que cualquiera otra aplicación que yo haya visto.
¿Nitidez y calidad en los gráficos? Supera a Apple Maps por bastante. No hay necesidad de recargar los gráficos al hacer zoom, y todo el desplazamiento dentro los mapas es impecablemente suave. Es como si le hubieran embarrado matequilla al iPhone por dentro.
¿Precisión en los datos cartográficos y viales? No la he usado por tanto tiempo como para dar una opinión, pero teniendo en cuenta la enorme ventaja de casi una década que le lleva Google a cualquier otra empresa de mapas electrónicos, entiendo que es probablemente mucho mejor.
Ahora, mis "peros"...
Traten de poner un marcador en un lugar cualquiera que conozcan, y que no sea un lugar altamente comercial o conocido, o listado en Google Maps. Digamos, la casa de un amigo, de un familiar o su puesto de tacos favorito. Perfecto. Ahora pónganle EL NOMBRE QUE USTEDES QUIERAN. Sí. No la dirección de "Ave. Canal de Miramontes #1040, Col. Espartaco" No. Pónganle "Tacos del Borrego Viudo", o "Casa del Primo Pepe". Háganlo. Y, si pueden hacerlo, me dicen idiota hasta el fin de mis días.
No es posible hacerlo. tus marcadores los guarda CON LA DIRECCIÓN únicamente. No puedes ponerle un nombre que te permita referenciarlo de manera clara y rápida en tu memoria. "Casa de mamá", "Veterinario", "Bar de Paco" son nombres que no podrás poner.
¿A quién, y en qué estado de ebriedad, se le ocurrió impedir eso? Si Google era una de las empresas más comprometidas con elaborar aplicaciones amigables y funcionales... ¿qué carajos les pasó?
En teoría, existe la posibilidad de nombrar lugares "a tu modo", pero tienes qué hacerlo desde la aplicación de Google Maps en tu computadora de escritorio. Y, además, tienes qué hacerlo creando un "Nuevo Mapa", que en realidad es una función pensada, no para nombrar lugares marcados individualmente, sino para conjuntar un grupo de puntos de interés en torno a una misma zona. Una idea genial, sin duda, pero... ¿por qué no poder nombrar cada marcador?
Ese detalle, mínimo o no, me parece que le da en la madre a todo mi concepto de apuntar direcciones en un mapa.
Segundo "pero":
No puedes guardar ningún marcador, ni ninguna referencia, a menos que estés loggeado a tu cuenta de Google. Punto.
A mi me disculpan pero ni la Gestapo hacía eso. Ya ni chingan. Está para gritarles "Googleeerooos, Googleeeeros..."
¿Por qué todo lo que YO guarde tiene que ser a través de SU servidor? Entiendo, la idea es esa conectividad omnipresente a la que, supuestamente, aspira este orwelliano mundo. Y podrás checar tus lugares guardados en todo lugar en donde tengas conexión: si lo guardas en tu iPhone, lo puedes ver en tu PC, y viceversa.
¡Genial!... en un mundo en el que efectivamente tengas conexión en todo momento y en todo lugar.
De entrada, esto de pedirte que todo sea a través una conexión al servicio de Google FORZOSAMENTE, implica la escabrosa parte de poner en un sitio muy cercano al piso tu derecho a la privacidad y a que Google, antes tan rabiosamente en contra de Facebook por su uso de información privada de los usuarios para fines comerciales, hoy ya se ha dado permiso para usar, vender, o intercambiar los datos que recopilan sus aplicaciones, a organizaciones públicas (Gobiernos) o privadas, (Sí, esto lo dicen en sus "Términos y Condiciones del Servicio". Ya sé que nunca, en la historia de la humanidad, alguien ha leído realmente esos términos y condiciones y que lo único que hacemos es ponerle "palomita" a la cajita que dice "He leído los términos y condiciones, y estoy de acuerdo..." Bla bla bla. Pero léanlo alguna vez. O lean estos artículos al respecto: http://gizmodo.com/5878987/its-official-google-is-evil-now , http://gizmodo.com/5872566/google-violated-its-own-evil+free-policies-while-promoting-chrome http://gawker.com/5879050/google-wants-all-your-personal-information-promises-to-use-it-for-cool-things http://www.foxnews.com/tech/2012/03/01/new-google-privacy-policy-allows-even-more-access-to-personal-information/ )
Pero yo decía que, más allá de eso, y a un nivel mucho menos profundo que la filosofía del derecho a la privacidad o las teorías de conspiración, está un hecho muy práctico: las redes, en este país al menos, no son omnipresentes. Sí, un saludo al globo azul de Telcel, que afirma estar en todos lados, cuando tan solo en el trayecto que se encuentra en Calzada de Tlalpan entre Tasqueña y San Antonio Abad hay 3 puntos, amplios, carentes de cobertura de red de datos, y quien diga que no, que me acompañe un día y se lo demuestro. Si les digo que los pelos son pardos, es porque tengo la burra en la mano. O como sea.
Ahora... cuando en momentos de verdadera urgencia de asistencia vial, he abierto Apple Maps o cualquiera otra aplicación, mi único ruego al Altísimo es que la red alcance para desplegar los mapas. Una vez que eso ocurre, y puedo localizar Y FIJAR el punto que busco, puedo respirar tranquilo. El trazado de la ruta puedo intentarlo o no después. El punto al que voy ya está fijo y puedo ver, gracias al GPS, si me voy acercando o me voy alejando. Esto, en Google Maps, no es posible A MENOS QUE TENGAS RED Y HAYAS INICIADO SESIÓN EN GOOGLE.
Entonces, por mucho que haya sido hecha con la intención de compartir datos entre dispositivos (y grandes socios comerciales) de Google, eso podrían haberlo hecho con una función en la que dichos datos se envíen en el primer segundo en el que cuentes con red de datos. Pero Google Maps TE IMPIDE GUARDAR EL MARCADOR DE UN SITIO si no estás conectado.
Alguien ayer me replicaba, en alguno de los foros a los que entré a descargar las cubetas de bilis que inundaban mi hígado, que de todas maneras es necesaria la red para hacer la carga inicial de los mapas. Eso es más cierto que la ignorancia de Peña Nieto. Sin embargo, el tiempo en el que carga los mapas es tan pequeño, que deberías de poder darte el lujo de perder la red después, sin que te impidiera guardar un simple marcador.
Y no, para algunos otros que argumentaban que la red es indispensable para la localización GPS, esto no es del todo cierto. La red de datos se emplea como un aporte de información adicional para fijar las coordenadas de ubicación con una precisión mucho mayor, pero los satélites de posicionamiento global que le dan la ubicación a un GPS funcionan de manera independiente. Entonces, en realidad uno debería de poder cargar el mapa, rápido, en un área con acceso de red, para después perderla y continuar su navegación y ubicación de puntos sin problemas. Pero Google Maps no te deja hacerlo.
También hice la prueba al respecto, y tengo las capturas de pantalla. Abrí los mapas de Google Maps, conectado a la red 3G. Cargó los mapas perfectamente. Entonces, puse el teléfono el "modo avión", sin ninguna conexión de red. Pude moverme dentro de los mapas sin problema. PERO NO PUEDO FIJAR NINGÚN MALDITO PUNTO. No deja. Simple y sencillamente, exige tu conexión a la red.
Mismo experimento, en Apple Maps... y todo funcionó sin problemas. ¿Por qué? porque los marcadores los guarda, en el dispositivo, con el nombre que yo quiero. Y ya.
Mientras Google no arregle esos dos "detallitos", que ni me hablen para pedirme disculpas.
Y, finalmente, la última crítica, que ha sido la única recurrente y universalmente aceptada en todos los foros, es la falta de integración de la aplicación a nivel de sistema operativo.
Esto, traducido, significa que Google Maps, por mucho que lo intentes, no puede ser la "aplicación default" para tu búsqueda de direcciones y ubicaciones, o para hacer una asociación directa de tus datos previamente guardados, como contactos y entradas de directorio, con una búsqueda de Google Maps.
Esto, nuevamente traducido, quiere decir que, si tienes la dirección de Ramira Godínez apuntada en tus contactos, y le das clic para que la busque en un mapa, no te va a abrir Google Maps, te va a abrir Apple Maps. Igualmente, si le hablas a la siempre sensual y complaciente Siri, y le pides que busque una dirección determinada, no lo va a hacer en Google Maps, sino en Apple Maps.
Como también se ha dicho, esto no es culpa de Google, sino de Apple. En su pataleo por saber que Google les iba a sumergir la cara en el lodo de la humillación por toda la eternidad, le restringieron el acceso a su aplicación. Esto es usual en Apple, y de hecho es lo que llevó en primera instancia al divorcio de Apple y Google, que solían ser una pareja muy sólida y enamorada. Al cometer Google la traición de fabricar sus propios celulares y sistemas operativos para los mismos, Apple se sintió ofendidísima y cerró las piernas para siempre. Bueno, algo así. La antigua aplicación de mapas que venía en todos los dispositivos de Apple, y que era hecha por Google, no tuvo ningún tipo de mejora o actualización en los últimos años, justo por el miedo que tenía Apple de que Google anduviera mirando por debajo de la falda de su sistema operativo, ahora que no eran socios, sino competidores.
Hoy repiten la táctica, restringiéndole accesos que a otras aplicaciones no les han restringido, pero nada puede salvarlos de que, de todas formas, les hayan pasado por encima. Sólo están limitando la funcionalidad de una aplicación mejor hecha (siempre y cuando en Google corrijan lo que les dije) en perjuicio de los usuarios.
Existe, ya, sin embargo, un pequeño truco para sacarle un poco la vuelta a esta restricción, y permitir -por ejemplo- que Siri nos busque una dirección obligándola a abrir Google Maps, y no Apple Maps. Requiere un poco de talacha pero... puede funcionar.
Para los Geeks que quieran probarlo, aquí están las instrucciones: http://lifehacker.com/5968235/ask-siri-for-directions-with-google-maps-no-jailbreak-required
Finalmente, en algunos sitios de reseñas acerca de Google Maps, me he encontrado ya dos veces esta referencia: las indicaciones "vuelta a vuelta" por voz tienen muy poca anticipación. Esto quiere decir que escucharás a la voz decir: "Usted debe dar vuelta a la derecha... ¡¡AQUÍ!! ¡ERA AQUÍ, GÜEY!"
Eso se lo aguanto a cualquiera de mis amigos, pero no a una aplicación concebida y desarrollada por profesionales.
Apple Maps podrá tener todas las fallas que quieran, pero en anticipación, definitivamente no. Puede ser hasta exagerado el número de indicaciones que te da, pero para personas como yo, con un nulo sentido de la ubicación en ciertos momentos, es una ayuda inmensa. "Usted deberá girar a la derecha en 2 kilómetros. Usted deberá girar a la derecha en 1 kilómetro. Usted deberá girar a la derecha en 500 metros. Usted deberá girar a la derecha en 200 metros.Usted deberá girar a la derecha en 50 metros...", entonces yo volteo y le grito "¡Ya entendí, CABRÓN! ¡YA!"
Y entonces se me pasa de largo la vuelta.
Pero bueno, eso me pasa a mi, pero, en serio, la anticipación es clave, más en ciudades como esta, en la que el nivel de tráfico y la (des)organización vial exigen ir preparando los cambios de dirección con tiempo. Aunque, debo decir que aún no pruebo la navegación vuelta a vuelta en Google Maps, así que cuando haga, les cuento.
En conclusión: Google Maps será una aplicación grandiosa. Cuando resuelvan sus asuntos pendientes e imperdonables. Mientras tanto, seguirá siendo la segunda de abordo. ..
Thursday, November 29, 2012
How To Increase Your Drinking Tolerance (So You Don’t Make an Ass of Yourself at a Holiday Party)
- Rompes algo carísimo
- Ofendes a alguno(s) de los presentes
- Te rompes el hocico con alguno(s) de los presentes
- Eres despedido de tu empleo
- Te cortan
- Te echas a perder la vida gratuitamente
- Todas las anteriores
Wednesday, May 16, 2012
Una respuestita.
Bueno, esto surgió de lo que iba a ser una respuesta a una discusión en Twitter. El argumento es: AMLO está rodeado de un equipo "cercano" de campaña que es ejemplo de honestidad y pulcritud.
Mi primer candidata para echar por tierra tan simplón argumento fue, por supuesto: Claudia Scheimbaum. Sí, la esposa de Carlos Imaz... ¿aquel que se llenaba las bolsitas de dinero? ¿si lo recuerdan?
Y la respuesta esperada fue: "Es que eso lo hizo su esposo, no ella."
Ah. Claro.
Y entonces, me arranqué con esto:
(Para abundar en el contexto, el detonante fue la carta que Alejandro Puente envió a Aristegui http://es.scribd.com/doc/93648358/Desplegado-Canitec-a-Carmen-Aristegui )
-----------------------------------------------------------------------------------------
¿Scheimbaum inocente de toda culpa? Porque lo hizo su esposo, no ella.
Me queda claro... pero los argumentos que se usan para defender a AMLO, curiosamente los usan sus propios seguidores para denostar al resto. Eso, aquí y en China, es demagogia.
Anuncian a AMLO como químicamente puro, carente de toda mancha de corrupción, porque A ÉL no le han imputado ningún delito (aunque se supone que siguen 2 órdenes de aprehensión vigentes en su contra desde el "asuntito" de El Encino)
Y sin embargo: en su gabinete tiene a Scheimbaum y como compañeros legislativos tendrá a Bartlett y a Puente.
Veamos estos casos, por poner ejemplos.
Scheimbaum no es culpable por lo que hizo su esposo. Bueno. Supongamos, entonces que el delito de encubrimiento no existe. En ese caso, la esposa de Calderón no debe siquiera de ser cuestionada por que la dueña de la guardería ABC es su pariente... ¿o sí? ¿cómo verías a Margarita Zavala como presidenta? =) Digo, si las relaciones de parentezco no implican corrupción, ¡vaya! hasta Larrazábal es libre de toda culpa. Y sin embargo, hasta ahorita ningún adepto a López Obrador ha esgrimido esa defensa en favor de Zavala o Larrazábal. ¿somos o no somos?
Bartlett es otro caso. Yo, al menos, le reconozco que sólo él y Javier Corral, del PAN, se pusieron REALMENTE a trabajar en contra de los monopolios televisivos y radiofónicos (en su momento estuvo con ellos el entonces Senador Raymundo Cárdenas del PRD, pero después se hizo convenientemente perdedizo). Nadie, ni en la izquierda, ni en la derecha (ni el propio Andrés Manuel, vamos) los apoyó abiertamente en esas iniciativas de Ley que les costaron muchos "publireportajes" difamatorios de Televisa y T.V. Azteca. Eso, se les aplaude. Claro, se los aplaude quien lo sabe y quiere saberlo, no quien como inicio de campaña va a darle la mano a López Dóriga y a Loret de Mola.
Pero... pero... ¡pero la izquierda lo ha tenido claramente etiquetado como el Oh Gran Lobo Malo de la Historia Reciente de México! Aquel heraldo del fraude del '88, el que de viva voz anunció "Se cayó el sistema", fue Manuel Bartlett. A mi, la verdad, me importa un comino que no haya ganado Cuauhtémoc Cárdenas en aquella ocasión pero... ¿y a ti? ¿a quienes siguen a Andrés Manuel, les importa? Vamos, yo soy partidario del olvido de asuntos que, en mi opinión, sólo lastran al país. Y sin embargo, la izquierda nacional adora revolcarse en ellos año tras año. Una vez bien cubierta su piel del lodo de esos ayeres, la izquierda sale a la calle a presumir su atuendo de añeja tragedia, entre gritos y consignas que consideran 'mantras' de incuestionable eternidad. Y les encanta hacerlo. El pretexto es lo de menos: llámese la matanza del '68, o la del '71, o Atenco, o cualquiera. Y, sin embargo... deciden de pronto enfermarse de una amnesia selectiva y resulta que el supuesto fraude del '88 no existió. Ni tampoco, el principal símbolo viviente del mismo. Aún cuando ese fraude llevó al poder a quien hoy ha engendrado a quien -dicen- es el candidato de Televisa. ¿No suena "un poquito", tan solo "un poquitito", incongruente proponer a Manuel Bartlett como Senador PLURINOMINAL? Pero no, deciden olvidarlo... y justificar el hecho con un: "es que el candidato no decide a quién nomina su partido" pero... pero... ¿no le dijeron lo mismo a Josefina? ¿no le siguen cuestionando que Molinar esté en su campaña? ¿y ella se sigue defendiendo diciendo que "se lo impusieron"? ¿no son iguales de torpes ambos argumentos?
Pero la izquierda MORENA o RUBIA, o PELIRROJA, olvida. Fácilmente. Y peor: SELECTIVAMENTE. Así como también decidieron olvidar que, según su dicho, AMLO lleva 6 años de presidente legítimo y lo único que pretende es su reelección...
XD
(hago la atenta aclaración de que este muñequito --> XD <-- significa que me estoy riendo. Que este último es un argumento "guasón", jocoso, un mero divertimiento. Ya he tenido varios amlólicos que al leer esto, azotan la cabeza contra las paredes, arrojan espuma por la boca y comienzan a hablar en un lenguaje que suena a tabasqueño proto-olmeca, pero que me dicen que es francés de Zarkozy. Cálmense, no pasa nada. Piensen mejor en que estas discusiones debimos tenerlas hace 4 años y no ahorita. Les encanta desdeñar todos los demás argumentos y concentrarse en este, no sé por qué...)
Alejandro Puente es caso nuevo. Le envía una carta poco menos que sangrienta a Carmen Aristegui y en ella lame cuidadosa y largamente las suelas de quien dirige Televisa (y, de pasadita, TV Azteca, quien también es beneficiaria de todo esto). Lento y escrupuloso, usa su lengua a conciencia en cada rincón del zapato. Traga rápido y sonriente lo que de cada suela ha extraído, y después continúa. Aprovecha y revienta contra una Carmen Aristegui, que a jalones y estirones ha logrado mantener una postura neutral y bastante objetiva en esta elección. Es más, si me preguntan, al único a quien Carmen le ha concedido favores más allá de lo que se consideraría estrictamente ético, periodísticamente hablando, es a AMLO. Y así le paga. Si el único argumento que repitió y repitió y repitió y repitió y repitió y repitió y repitió Andrés Manuel en el debate fue: "Televisa me ha impedido ser Presidente" (lo mismo que ha venido repitiendo por 8 años), entonces, ese señor Puente HOY debe estar fuera de la lista plurinominal, porque su carta abierta es una CLARA defensa a Televisa y, más aún, una denostación a quien, dentro de los medios, ha sido más amable con su candidato. Es más, si en el momento en el que termines de leer esta frase, Puente no está fuera de esa lista, creo que el candidato presidencial de las izquierdas te está engañando.
En fin.
Vuelvo a mi argumento inicial: ninguno de los 4 candidatos ha mostrado altura. Ni en congruencia, ni en honestidad, ni en conformación de equipos de trabajo, ni en propuestas, ni en capacidad para debatir, ni en capacidad de formar liderazgos claros (en serio... Andrés Manuel lleva prácticamente 10 años en campaña... ¿y no es capaz de llevar una ventaja abrumadora en encuestas de todo tipo? Perdóname, pero aún cuando se lo achaque a Televisa, eso no es un líder. Alguien que no haya educado al pueblo con el que se jacta de haber mantenido estrecho contacto durante más de un sexenio, no sirve como cabeza de un país), ni en nada.
Pero lo que me molesta más, son los argumentos fáciles. Los que esgrimen a la ligera defensas como: "que haya sido su esposa, no la hace culpable ni siquiera de ignorar rampantemente lo que hacía su esposo" me parecen de 3ro de primaria. Si la honestidad de AMLO se mide por que "él se encuentra limpio" mientras que en su equipo -de partido o de campaña- surgen y surgen cabezas cubiertas de porquería, el argumento vuelve a ser válido para todos los otros. Y nos vuelve a llevar a que Quadri sería el menos peor (¡imagínense!) ya que a AMLO se le conocen 3 ó 4 (por lo menos) inmersos en la materia fecal (¡sí! ¡FECAL! ese término que tanto ama nuestra izquierda pensante mexicana) a Josefina, se le conocerá un número bastante similar, y a Peña Nieto... bueno, ahí sí el conteo se dispara a niveles que requieren cuando menos, calculadora científica. Quadri sólo tiene UNA persona cercana cuestionable: la Maestra. Claro, esa vale por 20 de los otros pero... con esos argumentos de "no, ps... osea... esquee, osease, Claudia Scheimbaum no es cuestionable, osease, su esposo pecó pero ella se confesó y luego comulgó", entonces Quadri sale ganando de calle.
Y... ¿creo que me expliqué más o menos? ¿aunque haya sido un poquito abundante? Conclusión: o los 4 son IGUAL de corruptos, o los 4 son igual de honestos... pero ninguno lleva algo que le permita sobresalir. En serio.
La opción, insisto e insistiré, no es en el 2012. Es en el 2018.
=)
Thursday, March 01, 2012
Nos fuimos a encontrar en un ocaso del amor como cualquiera. Era, para ambos, la despedida de un amor verdadero, eterno, irremplazable, de esos que ocurren tan sólo 12 ó 18 veces en la vida de un ser humano.
Miré las fuentes que anidaban debajo de tus párpados, y supe que no había encontrado nada, que era precisamente lo que yo andaba buscando.
Nos supusimos amigos, y encontramos apenas un refugio miserable el uno en el otro, como para no morirnos de hambre. Ensayamos adherirnos etiquetas y jugarnos el uno al otro como se juega un juguete.
Un día cualquiera, tomaste mi mano para arrojarnos juntos a una hoguera que crepitaba con la dulce ternura de aquello que nunca ha buscado hacernos daño. Te seguí entonces, y te sigo aún ahora.
Lo que siguió fue aquello a lo que algunos llaman "felicidad cotidiana" y otros "agonía rutinaria". Fuimos lo que ahora ya no podemos jugar a ser. Nos embriagamos de tener una sonrisa colgada en la boca día con día.
Nos arrancamos uno a uno los misterios. Los que nos quedaron rezagados, los entregamos en el mercado de lo cotidiano a cambio de una ración de cenas sin discusiones.
Nos fuimos llenando los ojos con el tibio algodón de los consensos y las buenas intenciones. Dejamos de vernos poco a poco.
El tiempo se esforzó en pasar y nos regaló el olvidarnos de lo que nos daba miedo de nosotros mismos.
Y hoy estamos aquí, recordándonos como fue la historia, para llegar al dulce e insultante acuerdo final de olvidarnos de forma civilizada y sin rencores.
Y en lugar de gritarle tu nombre al odio o al olvido, te preguntaré si puedo llamarte el día de tu cumpleaños.
Tuesday, February 21, 2012
Wednesday, February 01, 2012

- Hogares temporales con experiencia en cachorros.
- Vacunas.
- Desparasitantes.
- Veterinarios que los revisen y los receten en caso de necesitar algún medicamento.
- Hogares.
- Croquetas para cachorros.
- Hogares temporales con experiencia en cachorros.
- Vamos bien con los hogares temporales.
- Necesitamos varo para pagar vacunas puppy, desparasitaciones y croquetas para cachorro. Por favor, si tienen chance, depositen a la cuenta de nuestra coordinadora general 1465720303 CLABE 012180014657203031 en Bancomer a nombre de Maríaisabel Mota.
- Envíen sus comprobantes de depósito al correo mariaisabelmota@patapirata.com. Hoy mismo en la noche tendrán el estado de cuenta publicado.
- Norma Huerta de Mundo Patitas está en pláticas con la encargada del Antirrábico de Tlalpan quienes nos piden que les presentemos un proyecto para asegurarse que los animales tendrán seguimiento en las adopciones y no perderemos control sobre este caso.
- Sólo una AC constituida legalmente puede pedir a los animales en custodia, por lo que Norma se hará cargo de este trámite. Sin embargo en el proyecto firmaremos Maríaisabel Mota por parte de PataPirata, Sandra Segovia por Todos somos animales y Norma por Mundo Patitas.
- Toda la información al minuto la encuentran en nuestro TL.